miércoles, 10 de septiembre de 2025

Reseña: «Tierra firme», de Matilde Asensi.-

 Buenas:

Esta obra, como tantas otras que tengo en cola, lleva en la estantería años, y ya toca.

La obra fue publicada en 2007, y es la primera de una trilogía que lleva por título «La vida extraordinaria de Martín Ojo de Plata».

En cuanto a la autora, he leído varios libros con su firma y son entretenidos y están bien escritos. Algunos bastante documentados, otros no tanto. Es lectura que suelo llevarme en vacaciones, sin complicaciones ni profundidades más allá de la trama.

Extensión: unas 330 páginas que se leen bien. 

La obra que tengo en casa en pasta dura amenazaba con una extensión aparente que luego no es tal, y me explico: estimé una duración de lectura superior a la que empleé en definitiva, señal de que la novela es para todos los públicos y asequible en toda su extensión.

SINOPSIS DE LA OBRA

Tierra Firme es una novela de aventuras ambientada en el siglo XVII que da inicio a una serie: La extraordinaria vida de Martín Ojo de Plata. La protagonista, Catalina Solís, es una heroína en un mundo de hombres que se verá obligada a convertirse en Martín Ojo de Plata. Gracias a la exhaustiva documentación de la autora, el lector conocerá la vida de los españoles en el Caribe, los viajes de isla en isla, el ambiente en puertos, tabernas y casas de mancebía. Y conocerá lugares como Cartagena de Índias, Santa Marta, Coro, Curaçao y Donaire.

A través de las hazañas de Martín Ojo de Plata, Matilde Asensi evoca magistralmente la atmósfera de las colonias españolas caribeñas del siglo XVII; un fascinante viaje en el tiempo que nos transportará a un mundo de asombrosas e imprevisibles aventuras. Mar Caribe, 1598. Tras sobrevivir a un abordaje pirata, que acaba con la vida de toda la tripulación, la joven Catalina Solís, exhausta y abatida por el brutal asesinato de su hermano durante el ataque, alcanza finalmente una isla. Después de dos años de penurias y adversidades, un navío arriba a la costa del islote. El maestre del barco decide adoptarla, y presentarla como un hijo mestizo desconocido hasta entonces para él. A partir de ese momento, convertida en Martín Nevares, Catalina descubrirá la libertad y la lealtad en un Nuevo Mundo repleto de peligrosos contrabandistas, corsarios y extorsionadores.

(Resumen de www.casadellibro.com).



A FAVOR:

Entretenida, bien escrita y además con cierto interés, ya que refleja una época y unos lugares que al menos un servidor no estaba acostumbrado a frecuentar literariamente, esto es, el siglo XVII en las colonias españolas. El naufragio de la protagonista con sus consecuentes gracias y desgracias recuerda un poco a Robinson Crusoe pero claro está, no sólo fue el único náufrago del mundo, con lo cual, los pasajes están justificados. Trama bien hilada con un final abierto. No en vano la historia continúa en otros dos textos, y entiendo que este primer acercamiento a la protagonista prepara al lector/a para algo más.

EN CONTRA:

Pues lo dicho: me pareció literatura más bien juvenil, eso sí, de calidad pero aventuras simples al fin y a la postre. Hay algunos giros en la trama que para mi gusto son difícilmente creíbles, sobre todo el final. El lector juzgará por sí mismo.


CALIFICACIÓN:

Sobre 10, yo le daría un 5,3.

Salu2. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario